• Skip to content

festejospopulares.es

Main navigation

  • Casa
  • Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
  • Casinos en España
  • La Batalla del Vino

Las Fallas de Valencia

Todos los años, del 15 al 19 de marzo, se celebran en la ciudad mediterránea de Valencia (y en otras poblaciones de la Comunidad Valenciana) unas fiestas tradicionales conocidas como Fallas. Se celebran en honor a San José, patrono de los carpinteros, por lo que también son conocidas como «fiestas josefinas».

De acuerdo con la leyenda popular, las Fallas tienen su origen en las hogueras que hacían los carpinteros en la víspera de su santo patrón, con el fin de quemar las virutas y otros desechos propios de su oficio, antes de la llegada de la primavera.

Actualmente, el elemento más característico de estas fiestas es el monumento fallero, el cual se elabora con diferentes materiales, tales como plástico, plastilina, cartón-piedra y madera. Estas grandes figuras caricaturescas, conocidas también propiamente como Fallas, rememoran satíricamente eventos y personajes destacados del año, son levantadas durante los días de Plantà (14 y 15 de marzo) y quemadas públicamente durante la noche de Cremà, la clausura de las fiestas, que ocurre el 19 de marzo.

La construcción de los monumentos es un proceso laborioso que incluye la colecta del dinero necesario (cada enorme muñeco puede costar más de 600.000 euros). La elaboración de las figuras se lleva a cabo a lo largo de todo el año.

Las Fallas además constan de muchos otros elementos, tales como la mascletà, la despertà y la ofrenda. Ésta última consiste en realizarle impresionantes ofrendas florales a la Virgen de los Desamparados, los días 17 y 18 de marzo.

Las Fallas, con sus monumentos, conciertos, artistas, cabalgatas, fuegos artificiales, carrozas, bandas musicales y premiaciones, constituyen tal vez la fiesta tradicional más estruendosa, impresionante y prolongada de toda España. Tal vez por ello fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2016, y constituye en sí misma una atracción turística de primer orden.

Copyright © 2021 · Atmosphere Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • La Semana Santa
  • La Tomatina
  • Las Fallas de Valencia
  • Las Fiestas de San Fermín
  • Moros y Cristianos de Alcoy