• Skip to content

festejospopulares.es

Main navigation

  • Casa
  • Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
  • Casinos en España
  • La Batalla del Vino

La Semana Santa

España es probablemente el país de mayoría católica donde la Semana Santa es más popular y, por ende, es también donde la Semana Mayor es celebrada con más esmero. A lo largo y ancho del país ibérico, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, se realizan procesiones, misas masivas, actos de penitencia y dramatizaciones.

El esplendor de estas conmemoraciones en España tiene su origen en la Baja Edad Media, cuando la religión católica impregnaba todos los aspectos de la sociedad. La religiosa no solo era solemne, sino que también era motivo para realizar festejos y animadas conmemoraciones. La Semana Santa, al ser una de las fechas más importantes del calendario católico, brindó el marco perfecto para poder celebrar la resurrección de Cristo.

Actualmente, un total de 33 localidades del país tienen celebraciones de Semana Santa que han recibido por parte del gobierno nacional la distinción de ser de «interés turístico internacional». Entre éstas podemos destacar las festividades de la semana mayor en Cuenca, Málaga, Sevilla, Granada, Toledo y Zaragoza.

La Semana Santa de Valladolid es también candidata a ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y se destaca por su sobriedad y por el extraordinario valor artístico de las esculturas (imaginerías) que se hacen desfilar.

Sin embargo, es la Semana Santa de Sevilla la más famosa a nivel internacional, gracias a su vistosidad y a su carácter típicamente andaluz. Los participantes pueden admirar la suntuosidad de los trajes provistos de peinetas, mantillas y velas; la solemnidad de la nazarenos y penitentes, y el perfume de incienso y azahar.

Además, en otras 16 localidades, tales como Valencia, Teruel, Burgos, Ponferrada o Calatrava, las fiestas de Semana Santa han sido reconocidas por ser de interés turístico nacional.

En la Semana Santa española se distinguen claramente los personajes más representativos. Aunque cada localidad tiene rasgos muy peculiares, también hay elementos comunes. Es conveniente estudiar un poco y empaparse con la cultura local para poder comprender el trasfondo de todo el evento.

Copyright © 2021 · Atmosphere Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • La Semana Santa
  • La Tomatina
  • Las Fallas de Valencia
  • Las Fiestas de San Fermín
  • Moros y Cristianos de Alcoy